OBJETIVO DEL PROGRAMA
Formar Ingenieros(as) en Logística y Transporte, con capacidades, habilidades y destrezas para liderar y emprender empresas y proyectos en esta disciplina, comprometidos con la moral y la ética, con sólidos conocimientos en Logística Integral, Gestión de Operaciones, Optimización de Procesos y del Transporte, que contribuyan al desarrollo del país y la región, para generar investigación a niveles de excelencia en estas áreas.
PERFIL DE INGRESO
La o el aspirante de Ingeniería en Logística y Transporte requiere capacidad analítica y de síntesis, capacidad de observación, buena memoria, habilidad numérica y verbal, razonamiento concreto y abstracto, imaginación e inventiva, habilidad para el manejo de instrumentos y material de laboratorio, capacidad de adaptación social y trabajo de campo.
REQUISITOS DE INGRESO
Cubrir los requisitos de la convocatoria de ingreso vigente emitidos por la Universidad Politécnica.
PERFIL DE EGRESO
Es un profesional capaz de diseñar, evaluar e implementar estrategias encaminadas a la optimización de la cadena de suministros y la función logística.
Es un profesionista capaz de vincular la empresa y, sus productos en una cadena global de comercio y producción.
CAMPO DE TRABAJO (ÁREAS FUNCIONALES EN DONDE SE DESARROLLARÁ LA O EL EGRESADO)
- Investigación y Desarrollo de Sistemas Logísticos
- Ingeniería de Proyectos
- Optimizar los programas de distribución y transportación
- Optimizar la operación de centros de distribución
- Implantar proyectos de inversión en logística y transporte
- Realizar mapeo de procesos mediante el análisis de procedimientos y de instrucciones
- Control de flotillas de trasporte
COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS AL EGRESO
- Determinar los planes de adquisición de acuerdo a las necesidades de producción para determinar el programa de abastecimiento.
- Planear la producción de acuerdo a la capacidad de la planta para cumplir con la demanda.
- Gestionar las actividades logísticas a través del flujo de recursos entre las diferentes áreas de la empresa para asegurar que el producto sea fabricado en tiempo y forma.
- Optimizar los programas de distribución y transportación de bienes mediante su revisión y actualización continua, para asegurar la calidad del servicio de transportación de la carga (origen-destino).
- Organizar planes de transporte mediante el análisis de las rutas, las vías de comunicación y las políticas gubernamentales de transporte público, para planificar el movimiento de carga y pasajeros.
- Determinar la cobertura de puntos de venta mediante el empleo de métodos cuantitativos, para cubrir las necesidades del mercado meta.
- Optimizar la operación de centros de distribución a través de la elaboración y revisión de programas de recepción, almacenamiento y reexpedición de la carga para minimizar los costos logísticos.
- Proponer soluciones de logística y transporte mediante el análisis y observación de las tendencias del mercado, para determinar las estrategias de supervivencia y permanencia de la organización.
- Implantar proyectos de inversión en logística y transporte, mediante el análisis del entorno nacional e internacional de las organizaciones de logística y de transporte, para determinar su viabilidad.
- Realizar mapeo de procesos mediante el análisis de procedimientos y de instrucciones, para asegurar los resultados de la reingeniería.
- Ejecutar el plan de trabajo mediante la programación de actividades y recursos, para la realización de nuevos proyectos.
HORARIOS DE CLASES
Matutino: Lunes a viernes de 7:00 a 14:00
Vespertino: Lunes a viernes de 14:00 a 21:00
LIGA O ENLACE A MICROSITIO DE LA DIVISIÓN
Plataforma Educativa UPVM de la División de Ingeniería Industrial
Mapa curricular de la carrera Ingeniería en Logística y Transporte (Plan 2018)
89 kb, 2 págs.
Mapa curricular de la carrera Ingeniería en Logística y Transporte (Plan en liquidación)
92 kb, 1 pág.
