OBJETIVO DEL PROGRAMA
Formar profesionistas líderes altamente competentes en la aplicación y gestión de procesos biotecnológicos que incluyan la propagación y escalamiento de organismos de interés industrial, así como el dominio de las técnicas analíticas para el control, evaluación y seguimiento de los procesos con una sólida formación en ingeniería y las ciencias de la vida, para apoyar la toma de decisiones en materia de Aplicación, control y diseño de procesos biotecnológicos industriales; además de ser profesionistas responsables con su ambiente y entorno productivo y social.
PERFIL DE INGRESO
- Poseer conocimientos, habilidades y aptitudes que le permitan un paso sólido durante su estancia y una conclusión exitosa del plan de estudios.
- Tener conocimiento a nivel medio superior de ciencias básicas: Matemáticas, física y química.
- Tener aptitudes para el trabajo en laboratorio e interés por la experimentación con dedicación y disciplina.
- Poseer creatividad e ingenio así como la mentalidad analítica critica.
- Manejar los instrumentos elementales de medición.
- Tener el hábito de resolver, criterios de decisión y un manejo adecuado de las relaciones humanas.
REQUISITOS DE INGRESO
- Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo medio superior;
- Cubrir los requisitos señalados en la convocatoria y, en su caso, instructivos que al efecto emita la Universidad;
- Presentar la solicitud correspondiente;
- Ser aceptadA (o) mediante la evaluación de selección que al efecto tenga establecida la Universidad, y cubrir las cuotas establecidas por la Universidad.
PERFIL DE EGRESO
La o el egresado como Profesional Asociado en Microbiología Industrial debe ser capaz de: Determinar las características de los productos biotecnológicos para definir su calidad mediante análisis fisicoquímicos y sensoriales, interpretando sus características para clasificarlos de acuerdo a sus propiedades mediante la normatividad vigente. Es capaz de conservar cepas de interés para preparar inóculos a nivel industrial y manejar cultivos celulares mediante métodos microbiológicos adecuados. Diseña la ingeniería básica de procesos considerando los criterios de escalamiento y compromiso con el medio ambiente. Con las capacidades desarrolladas ejercerá eficaz y éticamente su profesión.
CAMPO DE TRABAJO (ÁREAS FUNCIONALES EN DONDE SE DESARROLLARÁ EL EGRESADO)
- Productos Biotecnológicos
- Procesos Biotecnológicos
- Sistemas Biotecnológicos
COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS AL EGRESO
- Utilizar Técnicas de análisis para determinar las características de los productos biotecnológicos mediante parámetros físicos, químicos y sensoriales.
- Emplear las Normas aplicables para el análisis de productos biotecnológicos utilizando la normatividad vigente.
- Preparar soluciones para análisis de productos biotecnológicos mediante la metodología establecida en la normatividad vigente.
- Valorar la calidad de los procesos de análisis de productos biotecnológicos para validar el cumplimiento de la normatividad vigente a través de técnicas estadísticas adecuadas.
- Verificar el resultado del análisis para evaluar el cumplimiento del estándar de acuerdo a la normatividad vigente.
- Realizar el informe de los resultados de los análisis que permitan caracterizar el producto con base a sus propiedades físicas, químicas y sensoriales.
- Conservar cepas de microorganismos para su uso industrial a través de los métodos microbiológicos adecuados.
- Preparar inóculos de microorganismos de interés biotecnológico para su uso a escala industrial mediante los métodos microbiológicos adecuados.
- Utilizar microorganismos de interés biotecnológico para su uso a escala industrial considerando los criterios de escalamiento adecuado.
- Aplicar las operaciones unitarias para el diseño de bioprocesos a través de sistemas modelo.
- Diseñar la ingeniería básica de procesos biotecnológicos para obtener productos de interés industrial a través de técnicas adecuadas de ingeniería.
- Controlar la producción industrial para la operación en procesos biotecnológicos a través de técnicas adecuadas de ingeniería.
- Planear la producción con base en los recursos y procedimientos de la organización para mejorar procesos.
- Implementar los programas de producción con base en los recursos humanos, materiales y los procedimientos de la organización, para cumplir con eficacia y eficiencia los compromisos.
- Verificar los procesos de producción con base al plan maestro para cumplir con eficacia y eficiencia los compromisos-
- Controlar la calidad de procesos biotecnológicos para mantener la competitividad de la empresa utilizando la política de calidad.
- Asesorar a los sectores productivos para el mejoramiento de su planta productiva mediante la reingeniería de procesos y productos biotecnológicos,
- Desarrollar productos y procesos de origen biotecnológico para dar soluciones a problemáticas actuales mediante la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico.
- Transferir biotecnología para dar soluciones a problemáticas actuales mediante la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico.
- Diseñar nuevas tecnologías para la mejora de procesos y productos mediante la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico.
- Implementar procesos de industrialización de agaváceas para incrementar la productividad agroindustrial de acuerdo con la normatividad vigente.
HORARIOS DE CLASES
Matutino: Lunes a viernes de 7:00 a 14:00
Vespertino: Lunes a viernes de 14:00 a 21:00
Mapa curricular de la carrera Ingeniería en Biotecnología (Plan 2018)
198 Kb, 2 pág.
Mapa curricular de la carrera Ingeniería en Biotecnología (Plan en liquidación)
129 Kb, 2 pág.
